ANSES informó que se cambió un requisito clave de las Becas Progresar, que puede dejar sin beneficio a muchas personas

Los beneficiarios de las Becas Progresar están preocupados luego de que, desde que ANSES, informaran que se modificó un requisito que podría dejar sin el beneficio social a varios inscriptos. El cambio comenzará a regir desde el mes de julio, momento en el que aumentará el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Desde el mes de julio, el panorama para algunos beneficiarios de las Becas Progresar puede llegar a complicarse, al punto de poder perder el beneficio social que le otorga ANSES. Y es que en las últimas horas se conoció que el cambio sustancial está relacionado con una limitación económica en cuanto a los ingresos del solicitante y los del grupo familiar.

Como está estipulado, el Salario Mínimo Vital y Móvil sufrirá un aumento durante el mes de julio, y dentro de los requisitos que solicita las Becas Progresar, es que los ingresos no deben superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
ANSES: qué cambio sufrirán las Becas Progresar
Con el aumento que sufrirá el Salario Mínimo Vital y Móvil, el cual hoy está en $87.987, algunos beneficiarios de las Becas Progresar podrían quedar excluidos de este beneficio si sus ingresos, así como los de su familia, superan el nuevo valor multiplicado por tres.
Si la modificación, que se dará a partir desde julio, supera los ingresos que establecerá la nueva cifra, varios beneficiarios de las Becas Progresar se verían privados del apoyo económico que brinda el programa.
ANSES: por qué otras razones puedo perder las Becas Progresar
Según informó ANSES, un beneficiario de las Becas Progresar puede perder el beneficio social por lo siguiente:
- Se venció la beca otorgada.
- Renuncia a la beca.
- Modificación de alguna de las causas o requisitos que le permitieron cobrar la beca.
- Que haya finalizado el curso, taller o carrera al que la persona se anotó.
- Por abandono de los estudios.
- Por la pérdida de la condición de alumno regular en la institución.
- Que el estudiante no haya cobrado la beca durante 4 meses o dos meses en el caso de Progresar obligatorio.
- Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones del reglamento.
- Por falsear u omitir información.
- En el caso de Progresar Obligatorio, por inasistencias u otras causas informadas por la institución educativa.

ANSES: cuánto cobro por las Becas Progresar
Los nuevos montos de las Becas Progresar de ANSES son los siguientes:
- Becas Progresar Trabajo: $12.780;
- Becas Progresar Obligatorio: $12.780;
- Becas Progresar Superior: $12.780;
- Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $12.780;
- Becas Progresar Enfermería – Ingresantes de 1° y 4° año inclusive: $12.780,
- Becas Progresar Enfermería – 5° año: $15.194.