Cómo calcular bono a empleada doméstica

Comparte esta noticia:
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

El ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, dispuso un ingreso proporcional a las horas trabajadas de hasta $25.000.

Las empleadas domésticas y el personal del servicio doméstico debe percibir los aumentos mensuales en el marco del acuerdo paritario que se basa en un aumento del 36% distribuido en julio, agosto y septiembre. Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un bono de hasta $25.000 que se entregará en septiembre y octubre. En este contexto, ¿cómo se calcula el bono para este sector?

El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, ordenó pagar un bono de $25.000 a trabajadoras y trabajadores de casas particulares. Será por única vez. Economía anunció una batería de medidas para morigerar el impacto de la inflación.

«A las trabajadoras y trabajadores de casas particulares, que son casi 425.000 argentinos, les quiero contar que dispusimos de una suma fija de $25.000 que se pagará entre los meses de septiembre y octubre», adelantó el titular del Palacio de Hacienda, y señaló que «será proporcional a las horas trabajadas».

Bono para empleadas domésticas: cómo calcularlo

Kelly Olmos, titular del Ministerio de Trabajo, expresó que el ingreso para empleadas domésticas puede cambiar según la jornada de cada empleada: “Sabemos que las empleadas domésticas trabajan para distintos empleadores; por eso, la responsabilidad de pago es proporcional a las horas de trabajo en cada caso”.

«Va a haber cruce patrimonial.Quedarán excluidos (de la ayuda estatal) los sectores empleadores que tributaron el impuesto a los bienes personales en 2022», agregó la funcionaria.

El bono se dividirá en dos pagos de $12.500 a cobrar entre septiembre y octubre. Sin embargo, desde el gobierno nacional aclararon que el refuerzo de ingresos será proporcional a las horas trabajadas.

Para las empleadas domésticas que no cumplen con una jornada completa, el empleador deberá sumar la cantidad de horas trabajadas en el mes, multiplicar ese número por 25.000 y dividir por 160 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta noticia:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Tus Favoritos

`
      Todavía no has agregado Favoritos.
`
Populares