BECAS PROGRESAR de ANSES: habilitaron NUEVAS INSCRIPCIONES, el paso a paso

Comparte esta emisora:
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Añade esta Radio a tus Favoritos

A través de un comunicado oficial, el Gobierno nacional confirmó la apertura de las inscripciones a las Becas Progresar Superior 2025. Requisitos, montos y cómo solicitarlas.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció, junto al Gobierno Nacional, la apertura del período de inscripción para una nueva tanda de las Becas Progresar 2025.

Su objetivo principal es fomentar la continuidad y finalización de los estudios superiores, especialmente en sectores de la población que enfrentan mayores dificultades económicas.

Este programa, que cuenta con alcance nacional, tiene como finalidad facilitar el acceso, la continuidad y la finalización de los estudios mediante una asignación económica mensual dirigida a estudiantes de distintos niveles educativos.

Becas Progresar Superior 2025: los requisitos

Ser argentino, nativo o naturalizado. En el caso de personas extranjeras, deben contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y una residencia legal en el país de al menos cinco años.
Tener entre 17 y 24 años. Para estudiantes avanzados de nivel superior, se extiende el límite hasta los 30 años.
Para la carrera de enfermería, no se establece un límite de edad.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar el equivalente a tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente al momento de la inscripción.

Paso a paso: ¿cómo inscribirse en las Becas Progresar?

Para completar la inscripción online a las Becas Progresar, se debe seguir este procedimiento:

  • Ingresar al sitio web oficial de Progresar
  • Elegir la línea de beca correspondiente.
  • Crear un usuario o iniciar sesión con CUIL y contraseña si ya estás registrado.
  • Cargar los datos personales y hacer clic en «Actualizar datos».
  • Completar la encuesta confidencial.

Becas Progresar ANSES: requisitos académicos

  • Haber egresado del nivel medio sin materias pendientes.
  • Estar inscripto en instituciones educativas públicas (universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios, institutos de formación técnica o docente estatales).
  • En ciertos casos, se contemplan excepciones para estudiantes de instituciones privadas, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Progresar.
  • Cumplir con los requisitos académicos mínimos definidos en el reglamento vigente.
  • Participar en las actividades de seguimiento académico propuestas por el programa.