ANSES confirmó los nuevos montos de AUH y Tarjeta Alimentar para mayo 2025. Con el último aumento y sumas acumuladas, algunas familias alcanzarán cifras que sorprenden. Enterate quiénes acceden y qué trámite clave no podés olvidar.

ANSES actualizó los valores de la AUH y mantuvo los montos de la Tarjeta Alimentar para mayo 2025. Con el nuevo aumento del 3,73%, las familias que reciben estos beneficios verán reflejado un ingreso mensual más elevado, aunque con condiciones importantes a tener en cuenta.
El nuevo esquema contempla montos diferenciados según la cantidad de hijos y si alguno tiene discapacidad. Además, la retención del 20% sobre la AUH sigue vigente, y solo se libera tras la presentación de la Libreta de Asignación. Sin ese trámite, no se puede cobrar el monto completo.
La Tarjeta Alimentar, si bien no se actualiza este mes, continúa siendo un complemento fundamental. Este beneficio se entrega junto con la AUH y tiene valores que varían según la cantidad de hijos menores de 14 años. En conjunto, ambos programas permiten sostener el acceso a la canasta básica alimentaria.
AUH en mayo: cuánto se cobra con el nuevo aumento
Para mayo de 2025, ANSES fijó los siguientes montos actualizados:
- AUH por hijo: $106.536
- Pago directo: $85.228,80
- Retención (20%): $21.307,20
- AUH por hijo con discapacidad: $346.900
- Pago directo: $277.520
- Retención (20%): $69.380
Estos valores responden a la nueva política de actualización por inflación y buscan sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios.
¿Cómo acceder al monto total de más de $660.000 en mayo?
Para cobrar los montos que superan los $600.000 en mayo, es fundamental cumplir ciertos requisitos vinculados a la AUH y la Tarjeta Alimentar. Los beneficiarios deben tener hijos menores o con discapacidad registrados en ANSES y mantener actualizada la Libreta de Asignación, que valida controles de salud y escolaridad.
El pago completo incluye la AUH con su reciente aumento y los montos fijos de la Tarjeta Alimentar, que varían según la cantidad de hijos. Además, el 20% retenido de la AUH solo se libera tras presentar la libreta. Estos ingresos combinados permiten que algunas familias accedan a cifras superiores a los $668.000 este mes.
Tarjeta Alimentar: los montos que se mantienen sin cambios
La Tarjeta Alimentar continúa sin variaciones este mes. Los montos vigentes son:
- 1 hijo: $52.250
- 2 hijos: $81.936
- 3 o más hijos: $108.062
Una familia con tres hijos —incluyendo uno con discapacidad— percibirá un total de $556.039,60 en mayo, sumando AUH y Tarjeta Alimentar. A esto se agregan $111.994,40 retenidos, que podrán cobrarse más adelante, alcanzando un ingreso total de $668.034.
Asignación familiar sin tarjeta, apenas 52000, tengo jubilación mínima
Cuántas mentiras por favor
Porq publican mentiras si apena pagan 130mil pesos para los chicos de asignación y tarjeta alimentar y después dicen que el gobierno los mantiene . Manga de sinvergüenza ni una zapatilla vale eso.