Aumentó el dólar tarjeta para compras en el exterior: a cuánto cotiza tras la suba de los impuestos

Comparte esta noticia:
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

El dólar tarjeta comenzará a cotizar $948 para las compras en el exterior según la resolución de la AFIP en el Boletín Oficial.

A cuatro días del triunfo del líder de La Libertad Avanza Javier Milei en el balotaje y la suba del dólar blue que alcanzó los $1080, el Estado notificó que a partir de este jueves aumentó el dólar tarjeta por medio de impuestos.

Por medio de una resolución en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó que los impuestos para las compras en el exterior tendrán una percepción del 100% por adelanto del impuesto a las Ganancias y otra de 25% por Bienes Personales.

Cómo impactan los impuestos en el dólar tarjeta

El Impuesto PAIS (30%) y la Percepción extra (25%) son los tributos que mantendrán su valora, pero la Percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales aumentará del 45% al 100%. El recargo para el uso del dólar tarjeta alcanzará los $155.

Este jueves el dólar blue cotiza para la compra a $1060 y para la venta $1080. Hasta ayer, el dólar tarjeta cotizaba a $744 y hoy rondará los $948, según el Banco Nación.

Javier Milei anunció que mantendrá la devolución del IVA y la quita de Ganancias

“No hay nada mas irracional que pretender resultados distintos haciendo lo mismo. Afortunadamente ganamos los Outsiders y nuestro programa económico es totalmente distinto”, sostuvo el presidente electo .

El próximo jefe de Estado Argentino dialogó con A Dos Voces y confirmó que mantendrá la devolución del IVA y la quita de Ganancias cuando asuma el próximo 10 de diciembre. “Argentina está al borde de la peor crisis de su historia. El ajuste va a venir de todas maneras”, sumó el libertario.

“Vamos a bajar el gasto publico para mantener el equilibrio fiscal. Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Lo que hay que hacer es bajar es gasto público, nosotros vanos a una hipótesis de déficit financiero 0”, reconoció Milei.

0 0 Calificaciones
Calificación
Suscríbete
Notificarme de
guest
1 Comentario
Lo más nuevo
Más antiguo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
JOSE ASTENGO
JOSE ASTENGO
1 año ago

Lo vote a MILEI y me parece que específicamente en precios, sueldos y jubilaciones, esta derrapando mal, creo que hay muchos abusos ,especialmente en combustibles. No veo una publicación de los recortes a la casta, tan mencionada por el, si veo el malestar de la gente. Me parece que así no, no quiero esperar 15 años para ver mejoras, hay muchos abusos, allí se debería investigar, costos, márgenes, delincuencia sigue igual, no creo lo dejen gobernar, no creo lo dejen terminar.hay mucha gente con ambre, jubilaciones son un chiste
PRESIDENTE, PONGA PAUTAS , QUE ES LO MAS IMPORTANTE? LA GENTE O LA CASTA.

Comparte esta noticia:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram