Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a un joven de 17 años y su padre de 50, quienes fueron arrastrados por la corriente
Las autoridades de Misiones llevan adelante un operativo de búsqueda para localizar a un adolescente de 17 años y a su padre de 50, quienes desaparecieron en el arroyo Urugua-í, en la localidad de Puerto Iguazú.
Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en la tarde del domingo, cuando el joven intentó cruzar nadando el arroyo y fue arrastrado por la corriente. Al notar la situación, su padre se arrojó al agua en un intento de rescatarlo, pero tampoco logró salir a la superficie.
La búsqueda comenzó alrededor de las 18:30 horas y está a cargo de la Policía de Misiones, con apoyo de Bomberos Voluntarios y la Prefectura Naval Argentina. Hasta el momento, no se han reportado novedades sobre el hallazgo de ambos desaparecidos.
Las autoridades continúan con el rastrillaje en la zona y se espera que las tareas se intensifiquen en las próximas horas.
Los antecedentes de este verano
El Río de la Plata ha sido escenario de varios incidentes este verano, con múltiples operativos de búsqueda y rescate desplegados en sus aguas. Uno de los casos más recientes es el de Martín Núñez, el joven de 23 años que desapareció tras zambullirse desde un velero en la zona de Olivos. A pesar de los esfuerzos de la Prefectura Naval, aún no ha sido hallado. “Fue todo demasiado rápido, fue en menos de un minuto y medio”, relató su amigo Gastón, quien intentó socorrerlo.
A pesar de que el joven desaparecido residía en el partido de La Matanza, solía viajar hacia el Puerto de Olivos para salir a navegar en velero con su amigo, quien fue una de las últimas personas que lo vio con vida. “Es uno de mis mejores amigos, lo conozco hace cuatro años. Es un pan de Dios”, aseguró al contar que Martín era oriundo de la provincia de Chubut y se había mudado con su familia a Buenos Aires hace unos años.
Si bien su amigo era quien contaba con una licencia de timonel, lo cierto es que no era la primera vez que el joven experimentaba con la navegación, debido a que los ambos solían hacerlo cada vez que podían y hasta llegaron a compartir un viaje hasta Colonia, Uruguay. De hecho, su interés por la navegación aumentó con el paso del tiempo, ya que estaba interesado en formarse profesionalmente en la materia.
Días después, en Vicente López, un operador social de 41 años falleció al intentar rescatar a una adolescente de 14 años que se estaba ahogando. El hombre formaba parte de un hogar de acogida para menores en situación de vulnerabilidad y había llevado al grupo de paseo a la costanera. A pesar de las maniobras de RCP, solo la menor logró ser reanimada.
Entre las primeras medidas, el fiscal Guevara ordenó que se le tome declaración a la operadora que estaba al frente del grupo junto con la víctima, así como a otros testigos de la escena y funcionarios que participaron del operativo.
Como la zona en la que ocurrió todo no tiene videovigilancia, se están buscando registros fílmicos que puedan haber quedado en las cámaras que llevan abordo los móviles policiales, así como archivos que puedan aportar testigos.
Además de la Policía Bonaerense y la fuerza de prevención local, del operativo también participaron Defensa Civil y botes de la Prefectura Naval Argentina, que este domingo disuadieron a los vecinos para nadie volviera ingresar al río.
Las autoridades han reiterado las advertencias sobre los riesgos del río, señalando la presencia de corrientes internas, pozos de gran profundidad y la ausencia de guardavidas en zonas donde el ingreso al agua está prohibido.